El Tren Maya es uno de los proyectos de infraestructura más ambiciosos de México, diseñado…
25 tesoros turísticos de Xul-Ha y sus alrededores
Xul-Ha, ubicado en el sur de Quintana Roo, es una joya escondida que forma parte de la región de la Laguna de Bacalar. Su nombre significa “Fin del Agua” en maya, y su entorno natural, cultural e histórico lo convierte en un destino fascinante. Este tranquilo pueblo es ideal para quienes buscan desconectarse y explorar bellezas naturales y sitios de interés. Aquí te presentamos 25 tesoros turísticos de Xul-Ha y sus alrededores que no puedes dejar de visitar.
De entrada, conviene destacar a Villa Patos, una excelente residencia vacacional para fines de alojamiento en la zona.
Xul-Ha y sus alrededores son una mezcla perfecta de belleza natural, historia maya y actividades recreativas que encantan a todos los viajeros. Durante tu visita, recuerda respetar el entorno, disfrutar de la gastronomía local y sumergirte en la tranquilidad que caracteriza a este rincón mágico del sur de Quintana Roo. ¿Estás listo para descubrir sus tesoros?
Laguna de Xul-Ha
La laguna que rodea al pueblo es un espectáculo de aguas cristalinas y turquesas. Es perfecta para nadar, practicar kayak o simplemente relajarse en sus orillas disfrutando del paisaje.
Cenote Azul
A pocos kilómetros, este icónico cenote es conocido por su profundidad y aguas transparentes. Es ideal para bucear, esnórquel o disfrutar de un chapuzón refrescante.
Canales de los Piratas
Explora los canales históricos que se usaron durante la época de los piratas. Aquí, las aguas poco profundas permiten relajarse mientras disfrutas del entorno natural.
Laguna de Bacalar
Conocida como la Laguna de los Siete Colores, es uno de los destinos más famosos de México. Su vasta extensión ofrece múltiples puntos de acceso para actividades acuáticas y paseos en lancha.
Fuerte de San Felipe
En Bacalar, este fuerte colonial cuenta la historia de los ataques piratas y ofrece vistas espectaculares de la laguna. Su museo alberga artefactos históricos.
Pueblo de Bacalar
Además de la laguna, el centro de Bacalar tiene encantadoras calles, restaurantes con gastronomía típica y una vibra tranquila perfecta para explorar.
Estromatolitos
Descubre estas antiguas formaciones rocosas vivientes en las orillas de la Laguna de Bacalar. Son un tesoro natural que habla de la historia geológica del planeta.
Cenote Esmeralda
Ubicado dentro de la Laguna de Bacalar, este cenote es ideal para bucear o nadar en aguas profundas rodeadas de un ambiente mágico.
Santuario de aves en Xul-Ha
La biodiversidad de Xul-Ha incluye una variedad de aves que habitan en sus alrededores. Es un lugar ideal para observadores de aves y amantes de la naturaleza.
Balneario Los Rápidos
Aquí, puedes disfrutar de una corriente de agua natural que fluye entre manglares y arena blanca. Es perfecto para relajarse mientras el agua te lleva suavemente.
Pueblo de Huay Pix
A solo unos minutos de Xul-Ha, este pequeño poblado ofrece acceso a la laguna y vistas espectaculares en un ambiente menos concurrido.
Zona arqueológica de Kohunlich
A menos de una hora, Kohunlich es un sitio arqueológico maya famoso por sus mascarones del dios del sol y su arquitectura monumental.
Zona arqueológica de Dzibanché y Kinichná
Este complejo arqueológico es impresionante por su tamaño y belleza. Es un destino obligado para quienes buscan adentrarse en la historia maya.
Zona arqueológica de Chacchoben
Otro importante sitio maya, famoso por sus estructuras bien conservadas y su entorno selvático.
Reserva de la Biosfera Sian Ka’an
Aunque se encuentra más alejada, esta reserva es accesible desde Xul-Ha y ofrece una oportunidad única de explorar ecosistemas diversos y biodiversidad en su estado más puro.
Senderismo en los alrededores de Xul-Ha
Los caminos cercanos a Xul-Ha son ideales para caminatas tranquilas entre la selva, donde puedes descubrir flora y fauna locales.
Isla de los Pájaros
Ubicada en la Laguna de Bacalar, esta pequeña isla es hogar de diversas especies de aves y es un lugar ideal para fotografiar la naturaleza. Después de haber visitado tantos lugares de interés ecoturístico, una magnífica opción de alojamiento en la zona la hallaremos en Villa Patos. Los invitamos a visitar su página web y así conocer todas sus ventajas logísticas y comodidades.
Cenote Cocalitos
Conocido por sus estromatolitos, este cenote ofrece una experiencia tranquila rodeada de belleza natural y aguas cristalinas.
El Canal de Zaragoza
Un punto estratégico que conecta la Laguna de Bacalar con la Bahía de Chetumal, es ideal para paseos en lancha y observar manglares.
Bahía de Chetumal
La capital del estado está a corta distancia y ofrece una bahía tranquila, perfecta para paseos marítimos y visitas culturales.
Parque Ecológico Bacalar Chico
Ubicado al norte de la Laguna de Bacalar, este parque es ideal para explorar la biodiversidad de la región.
Museo de la Cultura Maya en Chetumal
A solo unos kilómetros, este museo ofrece una perspectiva fascinante de la civilización maya con exhibiciones interactivas.
Gastronomía local
Desde los tradicionales panuchos y salbutes hasta mariscos frescos, la comida en Xul-Ha y sus alrededores es un deleite para los sentidos.
Kayak y paddleboard en Xul-Ha
La laguna es perfecta para quienes buscan aventuras tranquilas en kayak o paddleboard, explorando los rincones menos accesibles del área.
Amaneceres y atardeceres en la laguna
Uno de los mayores tesoros de Xul-Ha es la tranquilidad de sus amaneceres y atardeceres. Sentarse junto a la laguna para observar cómo el cielo cambia de color es una experiencia única.